MEZCAL ARTESANAL

Pedidos Makiepë

Realiza tu pedido aquí:

En Makiepë nuestra producción es en pequeños lotes, exclusivos, con un sabor inmejorable.

Nombre

Apellidos

Dirección

Ciudad

Estado / Provincia

Código Postal

Teléfono

Email

Espadín $880.00
MXN
c/u

Tepeztate $1,200.00 MXN c/u

Jabalí $1,500.00 MXN c/u

Raicilla $1,488.00 MXN c/u

Comentarios

Al finalizar tu pedido, uno de nuestros asesores se comunicará contigo para darte detalles de los costos de envío.

MEZCAL ARTESANAL

Makiepë

Makiepe Mezcal Artesanal

Espadín

Makiepë | Espadín (Agave angustifolia)

PLANTA: ESPADÍN 8 AÑOS DE MADURACIÓN
COCCIÓN: HORNO CÓNICO
FERMENTACIÓN: TINAS DE MADERA DE PINO y AGUA DE POZO
MOLIENDA: TAHONA TIRADA POR CABALLO
DOBLE DESTILACIÓN EN ALAMBIQUES DE COBRE
48 GRADOS EN ALCOHOL
MAESTRO MEZCALERO: DANIEL BLAS SANTIAGO

  • Rendimiento artesanal: 10 kilos x litro
  • Otros nombres populares: Espadín, Dob-Yee
  • Dato interesante: Es la especie más cultivada y se adapta fácilmente a diversas condiciones climáticas
  • Notas de cata: Suave y ligero. Sabor herbal con un tono cítrico y un toque mineral
Makiepe Mezcal Artesanal

Tepeztate

Makiepë | Tepeztate (Agave marmorata)

PLANTA: TEPEZTATE 12 AÑOS DE MADUREZ
COCCIÓN: HORNO CÓNICO
FERMENTACIÓN: TINAS DE MADERA DE PINO y AGUA DE POZO
MOLIENDA: TAHONA TIRADA POR CABALLO
DOBLE DESTILACIÓN EN ALAMBIQUES DE COBRE
48 GRADOS EN ALCOHOL
MAESTRO MEZCALERO: DANIEL BLAS SANTIAGO

  • Rendimiento artesanal: 25 kilos x litro
  • Otros nombres populares:Huiscole, Maguey de caballo, Curandero y Pitzometl
  • Dato interesante: Conocido como la «Trufa Negra» del mezcal, por los años que necesita para madurar y los sabores que consecuentemente desprende.
  • Notas de cata: Presencia intensa de carácter especiado. Terroso con notas herbales y dulces
Raicilla Artesanal

Jabalí

Raicilla Artesanal

Makiepë | Ensamble de Espadín (Agave angustifolia) y Maguey (Agave rhodacantha)

COCCIÓN: HORNO CÓNICO DE PIEDRA, BAJO TIERRA Y CON LEÑA FERMENTACIÓN: ESPONTÁNEA AL AIRE LIBRE, EN PILAS CON BREA, CEBO Y CERA
MOLIENDA: MANUAL EN CANOA (BECERRO)
LEVADURA: AMBIENTAL Y SILVESTRE
DOBLE DESTILACIÓN EN ALAMBIQUES DE COBRE
44 GRADOS EN ALCOHOL
MAESTRO RAICILLERO: OCTAVIO CRUZ SALDAÑA
PRODUCTO CULTIVADO Y ELABORADO EN CABO CORRIENTES, JALISCO, POBLACIÓN EL REFUGIO SUCHITLÁN, TABERNA LOS GUAJES

  • Rendimiento artesanal: 10 kilos x litro
  • Otros nombres populares: Espadín, Dob-Yee y Maguey, Maguey de Monte, Maguey Mexicano
  • Dato interesante: Al Maguey, muchas veces se le confunde con el Agave angustifolia (Espadín), sin embargo, su principal diferencia es que su piña tiene más de 100 pencas (hojas) y sus tonos de color tienden más al verde
  • Notas de cata: A primera vista es cristalino perlado fino, en primera nariz ofrece aromas a hierbas del bosque, con tonos frutales a piña asada, ahumado ligero y a tierra mojada. En boca se mezcla el dulzor con los acentos vegetales y poca mineralidad, dejando un retrogusto muy largo propio del proceso artesanal.